Conectamos soluciones!

Somos expertos en los mas recientes campos de la actividad probatoria.

martes, 12 de septiembre de 2023

Carácter obligatorio de las notificaciones como medio para informar de la continuación del proceso y reconstituir la estadía a derecho de las partes cuando ésta se hubiere quebrantado.

En sentencia No.431, de fecha diecinueve (19) de mayo de dos mil (2000), Expediente 00-0272, caso: PROYECTOS INVERDOCO C.A., con ponencia del Magistrado JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia fijó criterio –sostenido en el tiempo– mediante el cual estableció el carácter obligatorio de las notificaciones como medio para informar de la continuación del proceso y reconstituir la estadía a derecho de las...

lunes, 14 de agosto de 2023

Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia autoriza receso judicial 2.023 y establece los términos y condiciones en base a los cuales se mantendrá la continuidad en la prestación del servicio de administración de justicia durante dicho período.

Caracas 14/08/2023. Mediante Resolución No. 2023-003, de fecha dos (2) de agosto de dos mil veintitrés (2023) la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia se pronunció sobre el receso de actividades judiciales que iniciará desde el día  quince (15) de agosto hasta el día quince (15) de septiembre de dos mil veintitrés (2023) y, los términos y condiciones en base a los cuales se mantendrá la continuidad en la prestación del servicio de administración...

Valor probatorio del instrumento privado, procedimiento para su reconocimiento y sus efectos.

En sentencia No.0311, de fecha trece (13) de julio de dos mil veintidós (2022), Expediente 20-0109, con ponencia del Magistrada LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia fijó criterio según el cual estableció el valor probatorio del instrumento privado, el procedimiento para su reconocimiento y sus efectos. A continuación, transcribimos parte de dicho fallo: “(…) En tal sentido, el instrumento privado...

sábado, 12 de agosto de 2023

Requisitos y procedimiento para la práctica de notificaciones mediante el uso de herramientas telemáticas, informáticas y de comunicación (TIC) disponibles.

En sentencia No.0386, de fecha doce (12) de agosto de dos mil veintidós (2022), Expediente 2021-000213, con ponencia de la Magistrada CARMEN ENEIDA ALVES NAVAS, la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia fijó criterio según el cual establece los requisitos y el procedimiento para la práctica de notificaciones mediante el uso de herramientas telemáticas, informáticas y de comunicación (TIC) disponibles. A continuación, transcribimos parte...

jueves, 27 de julio de 2023

Criterio jurisprudencial que fija la forma en que debe estipularse el salario para que su pago y el de los beneficios que del mismo emerjan sean exigibles en moneda extranjera.

En sentencia No.0146, de fecha doce (12) de abril de dos mil veintitrés (2023), Expediente 22-209, con ponencia del Magistrado ELÍAS RUBÉN BITTAR ESCALONA, la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia fijó criterio según el cual para considerar que el salario se reconozca como pactado en moneda extranjera es necesaria la existencia de una convención especial (contrato, cláusula o acuerdo) que de forma expresa así lo estipule conforme...

lunes, 6 de julio de 2020

1° Conferencia telemática sobre Análisis de Telefonía y Derecho a la Privacidad consideraciones jurídico - prácticas

 El desarrollo alcanzado hoy día con las tecnologías de información ha dejado una huella imborrable en la manera en que los seres vivientes nos relacionamos, a un punto tal que las concepciones tradicionales con las que veníamos desarrollando nuestra convivencia se han visto forzadas a evolucionar para no quedar fuera del contexto tecnológico que hoy prevalece, surgiendo así nuevas formas de visualizar y de llevar a cabo, tareas y procesos...